El aumento de glúteos es uno de los procedimientos quirúrgicos que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. El aumento con injerto de grasa reporta un crecimiento del 26%, mientras que el aumento con implante reportó un crecimiento del 18%.
¿Cómo se hace la cirugía?
En éste procedimiento, el cirujano extrae grasa de áreas donde no se desea y la coloca en la región glútea. Hablamos entonces de una combinación de liposucción y aumento de glúteos. No se trata solo de aumentar el tamaño del glúteo, sino también de mejorar la silueta y obtener un mejor contorno corporal.
¿Qué implica?
Durante el procedimiento, se realiza la extracción de grasa de zonas como el abdomen, cintura, espalda, brazos o muslos. Las zonas a trabajar dependerán de las necesidades de cada paciente. Como ya mencionamos, esto nos permite tener una cintura más estrecha, y una cadera y un glúteo mejor formado, y por lo tanto una figura más atractiva.
Elección en cada paciente
Las zonas a elegir para la extracción de grasa y las zonas para aumentar se basan en el tamaño y la forma deseadas versus la existente, de las áreas de grasa existente y de la calidad de los tejidos. Todos los planes de tratamiento deben ser discutidos detalladamente con el aporte del paciente y el cirujano. El aspecto más importante en la elección es encontrar un cirujano plástico certificado.
¿Existen riesgos?
Como en cualquier procedimiento, hay riesgos asociados. A continuación, mencionaremos algunos:
1.- Coágulos de sangre / embolia pulmonar: Los coágulos de sangre en las piernas pueden moverse hacia el corazón o los pulmones y provocar complicaciones graves, incluida la muerte. Los pacientes deben ser evaluados para cualquier riesgo preexistente de formación de coágulos sanguíneos, y se debe realizar una profilaxis adecuada.
2.- Infección: Las infecciones quirúrgicas son siempre un riesgo, especialmente la transferencia de grandes cantidades de grasa. Es importante utilizar una técnica estéril, y recibir la profilaxis antibiótica apropiada.
3.- Cambios en la sensibilidad: Cualquier área que se opere se hinchará y esto puede causar que los nervios dejen de funcionar o funcionen mal. A veces los nervios incluso tienen que ser cortados en el curso de la cirugía. Esto da lugar a entumecimiento, que es generalmente temporal, pero podría en algunos casos ser permanente.
4.- Mala cicatrización: la cicatriz puede ensancharse o quedar mal. Afortunadamente las incisiones en ésta cirugía son muy pequeñas (3 – 4 mm).
5.- Irregularidades del contorno: Cuando la grasa se traslada de un área a otra existe el riesgo de tener cierta asimetría, esto se debe a que podemos tener alteraciones en la integración de la grasa en su nuevo sitio. 6.- Embolia grasa: Hay probabilidades que la grasa que se inyecta en el glúteo entre en el torrente sanguíneo y viaje a otros órganos (pulmones, cerebro, etc). Esto es más probable que suceda si la grasa se inyecta en el músculo, o si se utilizan cánulas muy pequeñas.